English
Français
Portugués

Horarios comunicaciones

VIERNES 8 DE MARZO - MAÑANA

9:00 - 10:00h. COMUNICACIONES

SALA 1-SALÓN DE ACTOS

Moderadores : Dr. Borja Croche Santander. Servicio de Pediatría . Hospital Infantil Virgen del Rocío . Sevilla Dra. Beatriz Ruiz Sáez. Servicio de Pediatría . Hospital Reina Sofia . Córdoba

UNA CAUSA ATÍPICA DE ADENITIS. Drs: Narváez Medina A, Vargas Pérez M, Rendón Montañés P, Lara García M, De La Cruz Hidalgo MD. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

ENTEROPATÍA PIERDEPROTEÍNAS COMO COMPLICACIÓN DE GASTROENTERITIS AGUDA POR SALMONELLA, A PROPÓSITO DE UN CASO. Drs: Sánchez Gutiérrez I, González Sarracedo MJ, Ruiz Vázquez J, Ortega Rodrigo EM, Peña Toro VE, González Rodríguez MI. Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida. Mérida. Badajoz.

PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA Y FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO Drs Cidoncha Fuertes M N, Quiroga de Castro A, Sánchez Códez M. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

SÍNDROME DE LA PIEL ESCALDADA ESTAFILOCÓCICA: UNA SERIE DE CASOS. Autores: Raya Tejero C, Farrona Villalba A, Palacios Fernández N, Puyana Rodríguez JM, Velázquez González M, Del Castillo Navío E. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz.

IMPÉTIGO AMPOLLOSO EN PEDIATRÍA: NO TODO ES DERMATITIS ATÓPICA. Drs Serrano Ortega I, Álvarez Mateos MC, Escalante Ocampo P, García Ceberino C, Gallego Cortés FJ. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario San Pedro de Alcántara. Cáceres.

ENFERMEDAD DE KAWASAKI: MÁS ALLÁ DE LA CORONARIOPATÍA Drs: Gérez Neira UA, Cantizano de la Rosa MR, García Ramírez MC, Quecuty Vela, S. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Jerez de la Frontera. Cádiz.

BOTULISMO INFANTIL EN ANDALUCÍA, UN REPASO A LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS. Drs: Palomino-Fernández L 1 , Ruiz-Sáez B1 , Fernández-Fuentes C2 , Gallego-Gutiérrez S3 , Cano-Cabrera M4 , Sánchez-Códez MI5 . Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Málaga. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Puerta Del Mar. Cádiz.

 

SALA 2

Moderadores : Dr. Moisés Zambrano Castaño . Servicio de Pediatría . Hospital Universitario San Pedro de Alcántara. Cáceres. Dr. Juan Luis Perez Navero. Facultad de Medicina y Enfermería Universidad de Córdoba. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba

ANÁLISIS DE LA PRESENTACIÓN DEL SÍNDROME DE QT LARGO EN UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES Drs: Márquez López I, Bautista Bárcena P, Cantizano de la Rosa MR, , Durán González L, Salas Salguero FJ, Salido Peracaula C. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Jerez de la Frontera. Jerez de la Frontera. Cádiz.

REVISIÓN DE TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES PAROXÍSTICAS EN URGENCIAS. Drs: Bellido Gallego C, Garrido Ibáñez C, Santos Martín MT, Torres Rico M, Pata de los Reyes S, Álvarez Triano M. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva.

SÍNDROME DE BRUGADA EN PACIENTE PEDIÁTRICO, A PROPÓSITO DE UN CASO. Drs Puyana Rodríguez JM, Palacios Fernández N, Farrona Villalba A, Díaz Méndez I, Arias Castro MS, Romero Vivas F. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz. Badajoz.

SOPLO CARDIACO COMO MANIFESTACIÓN INICIAL DE UNA ANOMALÍA VASCULAR POCO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA Drs : Torres Díaz M, Romero Vivas F, Panduro Romero L, Roco Rosa M, Arias Castro MS. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz.

GRADIENTE PICO BAJO EN ESTENOSIS AÓRTICA NEONATAL. ¿ES SIEMPRE SINÓNIMO DE LEVEDAD? Drs: Farrona Villalba A, Panduro Romero L, Raya Tejero C, Puyana Rodríguez JM,Díaz Méndez I, Arias Castro MS. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz. Badajoz.

HISTORIA DE UNA ESCALERA: SÍNCOPES DE REPETICIÓN Y LO QUE SE ESCONDE TRAS ELLOS. Drs: Lourdes Panduro Romero, Ana Farrona Villalba, Sonia Arias Castro, Félix Romero Vivas. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

TAQUICARDIA RECIPROCANTE PERMANENTE DE LA UNIÓN. A PROPÓSITO DE UN CASO POCO FRECUENTE EN NEONATOS. Drs González Delgado MI, Galiano Ávila C, Portillo Márquez M, Ortega Rodrigo EM, Peña Toro VE, Sánchez Gutiérrez Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida. Mérida. Badajoz.

SALA 3

Moderadores : Dr. Manuel Navarro Villén . Servicio de Pediatría Hospital Universitario de Valme Sevilla. Facultad de Medicina Universidad de Sevilla. Dr. Rafael Sánchez Polaina. Atención Primaria. Centro de Salud Córdoba Centro. Córdoba.

REVISIÓN DE HOSPITALIZACIONES POR INFECCIÓN OSTEOARTICULAR DURANTE EL AÑO 2023 Drs Palacios Fernández N, Puyana Rodríguez JM, Raya Tejero C, Díaz Méndez I, Carrasco Tur L, Zarallo Reales C. Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz. Badajoz. Badajoz.

ABSCESOS MÚLTIPLES SOBRE DERMATITIS ATÓPICA, ¿EN QUÉ PENSAR? . Drs: Puyana Rodríguez JM, Palacios Fernández N, Raya Tejero C, Bermejo Rodríguez IM, Cambrón Carmona MA. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz. Badajoz.

LESIÓN CUTÁNEA COMO MOTIVO DE CONSULTA, ¿ALGO DIFERENTE A LO HABITUAL? Drs: Franco Martin I, Carrasco Tur L, Florido Suárez I, Parra Villena A, Durán Nieto V, Cáceres Marzal C. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

¿ABSCESO INGUINAL? AQUÍ HAY GATO ENCERRADO. Drs Parra Villena A, Durán Nieto VM, Florido Suárez Isabel, Carrasco Tur L, Franco Martín I, Del Castillo Navío E. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz.

DOCTORA, MI NIÑO NO QUIERE ANDAR. Drs Ortega Rodrigo EM, Sánchez Gutiérrez I, Plácido Paias R, Portillo Márquez M, Peña Toro VE, González Delgado MI. Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida. Mérida. Badajoz.

DETECCIÓN DEL PATRÓN DE BRUGADA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ASINTOMÁTICOS, A PROPÓSITO DE UN CASO. Drs: Sánchez Gutiérrez I, Portillo Márquez M, Ortega Rodrigo EM, Peña Toro VE, González Rodríguez MI Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida. Mérida. Badajoz.

SÍNDROME DE JEAVONS: NUESTRA EXPERIENCIA.

Drs . Escalante Ocampo P, García-Navas Núñez VD, Serrano Ortega I, García Ceberino C, Gallego Cortés FJ. Servicio de Pediatría. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres.

 

UNA PRESENTACIÓN INUSUAL. HEPATITIS POR CAMPYLOBACTER JEJUNI EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO. Drs: Polo Moreno J,  Cambrón Carmona M.ª A, Melitón Carrasco JA, Panduro Romero L, Roci Rosa M, del Castillo Navío E. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de  Badajoz

 

VIERNES 8 DE MARZO - TARDE

15:30 - 16:30h COMUNICACIONES

SALA 1 - SALÓN DE ACTOS

Moderadores : Dr. David Mora Navarro. Servicio de Pediatría Hospital Universitario Juan Ramon Jiménez . Huelva Dr. Rafael Romero Peguero. Servicio de Pediatría. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres.

SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO O LINFOHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCÍTICA EN NIÑOS: REVISIÓN DE 6 CASOS Drs: Bautista Bárcena MP, Cidoncha Fuertes MN, Ruiz Ocaña P. Servicio de Pediatría Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz y Jerez de la Frontera. Cádiz.

LEISHMANIASIS VISCERAL COMPLICADA RECIDIVANTE. Drs: Palomino-Fernández, L, Ruiz-Sáez, B, Romero-de la Rosa, Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE DE PARÓTIDA UNA ENTIDAD POCO FRECUENTE EN PEDIATRÍA Drs: María Cristina Vicho González, María Mora Matilla, María Luisa Moreno Tejero. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz.

HIPERPLASIA NODULAR FOCAL COMO SECUELA DE TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO, UNA SECUELA POCO FRECUENTE. Dras: María Cristina Vicho González. María Luisa Moreno Tejero Unidad de Oncología Pediátrica . Hospital Universitario Materno Infantil Badajoz.

GLIOMAS DE BAJO GRADO Y SUS NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS. Drs: Díaz Méndez, I; Palacios Fernández, N; Farrona Villalba, A; Bermejo Rodríguez, I; Puyana Rodríguez, JM; Vicho Gonzalez, MC Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz. Badajoz.

HEMATOMAS OCULARES ¿ES FRACTURA DE LA BASE DEL CRÁNEO? Drs: Hormigo Sánchez JM., Gonzalez Caballero O., García Diosdado A., Sánchez Miranda MD., Ballano Perez C., Vicho Gonzalez MC. Servicio de Pediatría. Hospital Materno Infantil. Badajoz.

TUMORACIÓN INTRAMIOCÁRDICA DIAGNOSTICADA PRENATALMENTE, ¿SERÁ UN RABDOMIOMA? Drs Torres Díaz M, Romero Vivas F, Lechón Caballero MC, Polo Moreno J, Arias Castro MS. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz.

 

SALA 2

Moderadores : Dr. Rafael Sánchez Polaina . Atención Primaria. Centro de Salud Córdoba Centro. Córdoba Dra. Eva María Fernández Calderón. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL: UN RETO DIAGNÓSTICO. Drs: Rendón Montañés P, Escabias Merinero C, Narváez Medina A, Lara García M, Vargas Lebrón C. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

LA IMPORTANCIA DE INSTRUIR EN MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR; DE TODOS Y PARA TODOS Drs: Farrona Villalba A, Raya Tejero C, Palacios Fernández N, Bermejo Rodríguez IM, Puyana Rodríguez JM, Alfonso Vaquero J. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz. Badajoz.

DISPLASIA EPIFISARIA MÚLTIPLE: UN DIAGNÓSTICO DIFÍCIL DE ALCANZAR. Drs:Carrasco Tur L, Méndez Pérez P, Galán Gómez E, Franco Martín I, Florido Suárez I, Palacios Fernández N, Parra Villena A, Durán VM, Rojas Valle L. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

MI HIJO SE HA PUESTO ROJO. Drs: Andrea García Diosdado, Marta Torres Díaz, Isabel Florido Suárez, Olalla González Caballero, José María Hormigo Sánchez. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

JUGAR CON FUEGO NO SOLO QUEMA. Drs: Sofía Núñez López, María Dolores Sánchez Miranda, Carmen Ballano Pérez, María de Gadea Peralta Alfonso, Elena Del Castillo Navío. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. Drs :Gonzalez Caballero O, García Diosdado A, Hormigo Sánchez J M.ª, Zarallo Reales C. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz.

DERRAME PERICÁRDICO EN PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN. Drs Gil Suárez A, Torres Rico M, Santos Martín MT, Bellido Gallego C, Garrido Ibáñez C. Servicio de Pediatría. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

 

SALA 3

Moderadores : Dr. Manuel Navarro Villén . Servicio de Pediatría Hospital de Valme Sevilla. Facultad de Medicina Universidad de Sevilla. Dr. Daniel Ruiz Díaz. Servicio de Pediatría. Hospital QuironSalud. Córdoba.

NEUROBLASTOMA ASOCIADO AL SÍNDROME OPSOCLONO-MIOCLONOS. CÓMO LLEGAR AL DIAGNÓSTICO. Drs: de la Cruz Hidalgo MD, Escabias Merinero CR, Vargas Perez M, Gonzalez Fernández I , Campo Barasoain A. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

¿UN SIMPLE DOLOR DE ESPALDA? Drs: Hormigo Sánchez JM., Gonzalez Caballero O., García Diosdado A., Núñez López S., Vicho Gonzalez MC. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

¿MUCOSITIS EN NIÑO MAYOR?: PIENSA EN MYCOPLASMA. Drs: Melitón Carrasco JA, Jiménez Prado A, Guerrero de Cueto F, Carazo Gallego B, Medina Claros A, Martin Pedraz l. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

¿CUÁNTO SE CONOCE SOBRE LOS COLORANTES ALIMENTARIOS? POSIBLES CAUSAS DE URTICARIA/ANGIOEDEMA Drs: Duran nieto VM, Parra Villena A, Florido Suarez I, Carrasco Tur L, Rojas VL, Santos Martínez MC . Servicio de Pediatría Hospital Universitario Materno-Infantil de Badajoz.

LO QUE PUEDE HABER DETRÁS DE UN TRANSTORNO DEL NEURODESARROLLO .Drs Roco Rosa M, Polo Moreno P, Panduro Romero L, Lechón Caballero MC, Torres Díaz M, Sardina González MD. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

TDAH, OBESIDAD Y POSIBLES COMORBILIDADES NEUROPSIQUIÁTRICAS ASOCIADAS Drs: Raya Tejero C, Palacios Fernández N, Farrona Villalba A, Bermejo Rodríguez IM, Díaz Méndez I, Cáceres Marzal C. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz.

TRASTORNOS POR SOMATIZACIÓN, UN PROBLEMA FRECUENTE EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA. Drs Ballano Pérez C, Cambrón Carmona A, Núñez López S, Sánchez Miranda M. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno-Infantil de Badajoz. Badajoz.

PARÁLISIS AISLADA DEL NERVIO RADIAL NEONATAL, A PROPÓSITO DE UN CASO. Drs: Garrido Ibáñez C, Gil Suárez A, González Fuentes A, Bellido Gallego C, Torres del Pino, M, Finol Almarza MA. Servicio de Pediatría. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

 

SÁBADO 9 DE MARZO - MAÑANA

09:00 - 10:00h COMUNICACIONES

SALA 1 - SALÓN DE ACTOS

Moderadores : Dra. Eva Patricia Torres Begara . Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen de Valme . Sevilla Dr. Daniel Ruiz Díaz. Servicio de Pediatría. Hospital QuironSalud. Córdoba.

CORRELACIÓN DE LA ECOGRAFÍA CON EL SÍNDROME DEL DESFILADERO AORTOMESENTÉRICO EN NUESTRA UNIDAD Autores: Narváez Medina A*, Sánchez Romero MA*, Rangel Villalobos E**, Lara García M*, Rendón Montañés P*, Pérez González E.* Servicio de Pediatría*. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla Servicio de Radiología**. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

MEMBRANA DUODENAL EN MANGA DE VIENTO DE DIAGNOSTICO TARDÍO Drs: García Ramírez MC, López de Priego Ávila P, Martín Alelú R, Quecuty Vela S. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Jerez. Jerez de la Frontera. Cádiz.

DEFORMIDAD CRANEAL EN LACTANTE Drs: Peña Toro V, Fuentes Guerrero M, Mesa Vázquez J, Ortega Rodrigo MA, González Delgado MI, Sánchez Gutiérrez I. Servicio de Pediatría. Hospital de Mérida. Badajoz SÍNDROME DE BRIDAS AMNIÓTICAS. Drs: Bermejo Rodríguez IM, Puyana Rodríguez JM, Raya Tejero C, Carrasco Tur L, Fernández Reyes MJ, Alfonso Vaquero J. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil Badajoz. Badajoz. Badajoz.

SÍNDROME DE BRIDAS AMNIÓTICAS. Drs: Bermejo Rodríguez IM, Puyana Rodríguez JM, Raya Tejero C, Carrasco Tur L, Fernández Reyes MJ, Alfonso Vaquero J. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil Badajoz. Badajoz. Badajoz.

SÍNDROME DE PRADER-WILLI DE DIAGNÓSTICO NEONATAL, SERIE DE CASOS. Drs Palacios Fernández N, Puyana Rodríguez JM, Farrona Villalba A, Bermejo Rodríguez IM, Melitón Carrasco JA, Ortiz Barquero MC. Servicio de Pediatría, Hospital Materno Infantil de Badajoz.

PAPILEDEMA BILATERAL COMO MOTIVO DE DERIVACIÓN EN LA HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL IDIOPÁTICA . ANÁLISIS DE UNA SERIE DE CASOS. Drs Pacheco Carrillo A, García Ramírez M C, Ruiz Ocaña P, Martin Tamayo P, Aguilar Gutiérrez G. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Jerez de la Frontera. Cádiz.

TIPOS DE GLOMERULONEFRITIS INGRESADOS EN EL HOSPITAL DE JEREZ EN LOS ÚLTIMOS 13 AÑOS Drs: García Ramírez MC, Quecuty Vela Sonia, Bautista Bárcenas MP. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz.

TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN SÍNDROME NEFRÓTICO: UN ENEMIGO A TENER EN CUENTA. Drs Florido Suárez I, Carrasco Hidalgo-Barquero M, Expósito Expósito MA, Franco Martín I, Carrasco Tur L, Parra Villena A. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz

 

SALA 2

Moderadores: Dra. Sonia Arias Castro. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil de Badajoz Dr. Manuel Navarro Villén . Servicio de Pediatría Hospital de Valme Sevilla. Facultad de Medicina Universidad de Sevilla.

STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE, UN CAUSANTE POCO COMÚN EN LA SEPSIS NEONATAL PRECOZ. Barroso Mifsut R, Valenzuela Sánchez C, Plaza Astasio V. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. Servicio de Pediatría.

DEBUT DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. RETO DIAGNÓSTICO EN PEDIATRÍA. Drs : Álvarez López C, Delgado Martín B, Quiroga de Castro A Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Cádiz.

MIELOMENINGOCELE, PRIMERAS 24 HORAS DE UNA ENFERMEDAD CADA VEZ MENOS FRECUENTE .Drs :Barroso Mifsut R, Valenzuela Sánchez C, Plaza Astasio V. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. Servicio de Pediatría.

INFECCIÓN OSTEOMUSCULAR COMO COMPLICACIÓN TRAS TRAUMATISMO DE BAJA INTENSIDAD. Drs Camacho Nieto E, Caro Vicario I, Obando Pacheco P, Monge López D, Hidalgo Cáceres P. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla. Sevilla.

PANCREATITIS AGUDA RECURRENTE EN EDAD PEDIÁTRICA. Drs : de Juan Font M, López Monge D, Rodríguez Martín L E, Camacho Nieto E, Pérez García S Servicio de pediatría. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla.

SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL EN EL HOSPITAL DE JEREZ: SITUACIÓN ACTUAL Gérez Neira UA; Ruiz Ocaña P, González García MA. Servicio de Pediatría Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Jerez de la Frontera. Cádiz.

RECHAZO DE LA DEAMBULACIÓN, ARTRALGIAS Y HEMATOMAS DE INICIO SUBAGUDO EN PACIENTE CON TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA (TEA) Drs: Camacho Nieto E, Hidalgo Cáceres P, Monge López D, Caro Vicario I, Periañez Vasco A, Cano Cabrera M. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla. Sevilla.

MENINGITIS Y MENINGOENCEFALITIS: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERISTICAS Y MANEJO EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL Drs: Gil Suárez A, Torres Rico M, Bellido Gallego C, Espigado Colombo E, Parrado Pérez B, Garrido Ibáñez C. Servicio de Pediatría. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.

 

SALA 3

Moderadores: Dr. Rafael Sánchez Polaina . Atención Primaria. Centro de Salud Córdoba Centro. Córdoba Dra. Eva María Fernández Calderón. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

MANIFESTACIÓN CUTÁNEA ATÍPICA DEL MYCOPLASMA PNEUMONIAE. Drs Gonzalez Fernandez I, Cabello Gómez S, Lucas Escalante C, de la cruz Hidalgo M.ª D, Duran Castellanos I M.ª . Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen Macarena . Sevilla.

NO TODO LO QUE PARECE UNA ARTRITIS, ES UNA ENFERMERDAD REUMATOLOGICA. Drs: Ramos Sánchez A, Quiroga de Castro A, Delgado Martín B, Álvarez López C, Borrero Girón S Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.

LAS MIL Y UNA CARAS DEL MYCOPLASMA INTRODUCCIÓN Drs Lara García M, Narváez M, Rendón Montañés P, Vargas Perez M. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen Macarena . Sevilla.

LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ESTÁ EN NUESTRAS MANOS. Drs: Lucía Rojas Valle. Antonio Parra Villena. Víctor Manuel Durán Nieto. Lucía Carrasco Tur. Irene Franco Martín. Elena del Castillo Navío. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Materno Infantil. Badajoz.

EL CARIOTIPO AÚN ES ÚTIL. Dr. López Monge D, Carmona Ponce JD, Hidalgo Cáceres P M.ª , Barcia Ramírez A, Camacho Nieto E, Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen de Valme. Sevilla.

“NO HAY TIEMPO QUE PERDER”. A PROPÓSITO DE UN CASO. Drs Rendón Montañés P; Pallares Suárez A; Lara García M; Narváez Medina A; Romero Roldán P. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla (Sevilla).

TRASTORNO DE LA PERCEPCION SENSORIAL EN UN PACIENTE CON FARINGOAMIGDALITIS AGUDA. Drs Bautista Bárcena, MP, Gutiérrez Aguilar, G, Gérez Neira, UA, Martín-Tamayo Blázquez, MP Servicio de Pediatría, Hospital Universitario de Jerez de la Frontera Jerez de la Frontera, Cádiz.

LA INCAPACIDAD DE LA MARCHA PUEDE ESCONDER UNA EMERGENCIA MÉDICA Drs Borrero Girón S, Rodríguez Barrios C, Estepa Pedregosa L. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz.